OMS convoca reunión de emergencia por brote de viruela del mono | Noticias | teleSUR

2022-10-26 15:31:44 By : Ms. Candy Fan

Estás reportando este comentario a la redacción

Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.

Tu mensaje ha sido enviado con éxito.

Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?

Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.

Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada

OMS indicó que hasta la fecha se han detectado más de un centenar de casos en ocho países de Europa, además de en Australia, Estados Unidos y Canadá.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó este jueves una reunión de emergencia con expertos y ministros de salud de diferentes naciones para abordar el reciente brote de la viruela del mono, que hasta el momento azota fundamentalmente a Europa.  

Europa confirma aumento de casos de la viruela del mono

Detalló el ente sanitario mundial que hasta el momento se han detectado más de 100 casos en al menos ocho países de ese continente, como son Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido.

A los que se suman infecciones en Estados Unidos y Canadá, países todos en los que esta patología no es común, pues la viruela del mono se ha manifestado fundamentalmente en zonas de selva tropical de África Central y Occidental.

Typical symptoms of #monkeypox include: �� rash with blisters – on face, hands, feet, eyes, mouth, genitals �� fever �� headaches �� muscle aches �� low energy �� swollen lymph nodes ⁰��Talk to a health worker if you are concerned pic.twitter.com/K0HY9Gh2DD

El doctor Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, rectorará el encuentro, en el que principalmente se tratarán temas como la forma de propagación de este nuevo brote del virus; su elevado nivel de contagio en hombres homosexuales y bisexuales; y también cuestiones en torno a la vacunación.

Sin embargo, el portavoz de OMS, Tarik Jasarevic, detalló que la enfermedad puede afectar a cualquiera y no se manifiesta en un grupo de personas en particular; “el virus puede atacar a todas las personas, es un error destacar a alguien”, remarcó el funcionario.

En la cita se analizará si el inmunógeno contra la viruela fabricado por Bavarian Nordic, conocida como Jynneos en los Estados Unidos e Imvanex en el Reino Unido, pudiera emplearse en los contactos de personas que han sido infectadas.

The end of a long week working with @WHO leaders, supporting #G7 Health Ministers meeting, simulating an emergent virus in the context of an actual emergent & spreading Monkeypox outbreak Our work never stops @WHO. This weekend, we continue as #WorldHealthAssembly #WHA75 begins pic.twitter.com/CyRo0D2ZFW

Dicha vacuna solo está aprobada en el Reino Unido para la protección contra la viruela, pero ante una posible emergencia se estima pueda emplearse "sin licencia" para proteger contra la viruela del mono.

En ese sentido, datos aportados por expertos arrojan que la vacuna reduce el riesgo de enfermedad de una persona en un 85 por ciento, ya sea tanto para el virus no replicante de la viruela o la viruela del mono.

#Monkeypox has been reported in 11 countries, beyond the ones where it's endemic. @WHO is working with experts to assess the situation, expand surveillance & provide guidance to countries. Surveillance, contact tracing, accurate information & support are key to stop the spread. https://t.co/h3CQhyfvxn

A lo que se añade que si un individuo se inmuniza en los cuatro días siguientes a la infección, la vacuna puede modificar el curso de la misma y mejorar su pronóstico; como parte de un padecimiento cuyos síntomas incluyen fiebre, sarpullido e inflamación de los ganglios linfáticos.

Respecto a la forma de contagio, se han desplegado equipos sanitarios en todo el mundo para aislar y localizar a las personas infectadas; y se estima que el virus puede propagarse por contacto sexual similar a la sífilis, debido a que las heridas abiertas en los genitales y alrededor de ellos son infecciosas; y el contacto piel con piel permite la propagación del virus. 

Medios de prensa internacionales develaron que  el virus causante de la viruela del mono ocasionó 300 millones de víctimas mortales en el siglo XX.

Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más