Hasta el papel higiénico

2022-10-26 14:48:17 By : Mr. Michael Song

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.

Un árbol de Navidad embolsado. Tres bidones de 5 litros de lavandina genérica llenos cerrados. Un bidón de 5 Iitros de detergente genérico cerrado. Un bidón de 5 Iitros de jabón líquido cerrado marca NOBLA. Dos palas plásticas de recoger basura, usadas en regular estado. Dos escobillones usados en regular estado. Un limpiador de piso (tipo mopa) en regular estado. Tres secadores de piso de goma en regular estado. Un balde plástico de agua en regular estado. 12 rollos de papel higiénico sin marca. Dos rollos de papel multiuso marca Rendipel. Dos cajas de servilletas de papel, una caja completa y la otra con siete fajos. Ocho paquetes de vasos de cartón para café de 80 vasos cada paquete. Ocho paquetes de vasos plásticos de color blanco, 100 vasos cada paquete. Quince paquetes de vasos de cartón, de 10 vasos cada uno marca ARGOS. Seis tazas de vidrio, en buen estado. Tres vasos de vidrio trago largo en buen estado. Dos ceniceros de vidrio en buen estado. 13 platos playos de vidrio transparentes, en buen estado. 6 pocillos de café con sus respectivos platos y azucarera, de loza color blanco. Un escurridor de vajilla plástico, color verde claro. Siete bandejas de fórmica en regular estado de distintos tamaños. Un tupper rectangular con tapa violeta, en regular estado”.

Apenas 20 mil pesos de base. El Lote 46 es uno de los más irresistibles de la subasta que se realizará el próximo 8 de noviembre en el marco de la quiebra de RT Inversiones, ordenada por el Juzgado de Primera Instancia y Primera Nominación en lo Comercial y de Ejecución.

Con la inflación desbocada que agobia al país, obtener nada menos que 12 rollos de papel higiénico podría hasta considerarse una inversión interesante. Andá a saber a cuánto se van el mes que viene. Ni hablar de los bidones de lavandina, detergente y jabón líquido, que vienen cerrados, chalitos. O el árbol de Navidad, embolsado y todo, ahora que se aceran las fiestas. Faltaría una pelela para que la papa sea completa.

Los síndicos pasaron el rastrillo y lograron juntar bienes de la firma por un monto aproximado de 3,4 millones de pesos.

El empeño de los encargados de administrar la quiebra para empezar a satisfacer a los damnificados por el Clan Bulacio fue tan minucioso que hasta dieron con “6 almohadillas para mojar el dedo en regular estado”, incluidas en el lote compuestos por artículos de librería, en el que reluce el souvenir de las “13 cajas de lapiceras blancas con la leyenda RT INVERSIONES, de 50 lapiceras cada caja”, para regalar a parientes, amigos y compañeros de desgracia. Una paquetería, recuerdo de la clavada.

Por supuesto, se trata solo de un primer paso, pero los ribetes grotescos de la subasta RT Inversiones anticipan las dificultades para lograr resarcimientos de parte de los responsables de las criptoestafas piramidales, cuyo esclarecimiento continúa trabado en un confuso limbo leguleyo, debido a que la Justicia Federal declinó investigarlas y delegó la competencia en la Justicia provincial, para centrarse en la intermediación financiera no autorizada y el eventual lavado de activos.

Finalmente, ayer se decretó también la quiebra de Edgar Adhemar Bacchiani. Quienes instigaron el proceso pidieron que se incluya a su socia y expareja Zaraive Garcés Rusa y a la firma Adhemar Capital, con expresa reserva de extenderla a los apoderados José Blas y Alexis Sarroca.

Los síndicos serán sorteados el 3 de noviembre. A partir de allí se iniciarán los procedimientos tendientes a reunir el patrimonio del quebrado, sobre quien pesan acusaciones de haber incurrido en maniobras para insolventarse en forma fraudulenta.

La sentencia prohíbe a Bacchiani “hacer pagos”. La quiebra debería terminar, entonces, con las gestiones que vinieron llevando adelante algunos abogados que prometieron a sus clientes la recuperación de lo invertido en tratativas directas con el representante del “Trader God”, Lucas Retamozo. Esto, en teoría: la saga de las criptoestafas ha sido tan fecunda en extravagancias que la aparición de nuevos enjuagues para seguir con la bicicleta no sería extraña.

Copyright El Ancasti 2022. Todos los derechos reservados.